Beneficios del deporte en tu vida sexual
Falta nada para llegar a Año Nuevo. Si tú eres de los que se fijan propósitos para el nuevo año, te recomendamos que optes por incrementar tus niveles de actividad física.
Aparte de que sea muy bueno para otras cosas, el ejercicio tiene muchos beneficios sobre tu vida sexual. ¿Quieres conocerlos? Ponte el chándal y sigue leyendo.
Los beneficios del deporte en tu actividad sexual
…y viceversa.
La relación entre sexo y actividad física va más allá de “hacer deporte es bueno para el sexo”, ya que ambas sirven para mejorar la otra.
Es decir, tener sexo puede mejorar nuestro rendimiento deportivo también.
En ambas actividades, la deportiva y la sexual, se incentivan la liberación de ciertas hormonas relacionadas con nuestro nivel de felicidad y autoestima.
Es decir, provoca que nos sintamos mejor y aumente nuestro nivel de autoestima. Por supuesto, esto hace que nos sintamos mejor y tengamos menos reparos al mantener relaciones sexuales.
Porque, como sabes, los problemas de erección más comunes provienen del estado mental y emocional.
El sexo y la actividad física elevan los niveles de endorfinas, testosterona y adrenalina de nuestro cuerpo. En ambos casos, el aumento de estas hormonas es beneficioso para el organismo a nivel general.
¿Por qué? El incremento de sus niveles benefician emocionalmente y mejoran la ganancia de nivel muscular. Por tanto, fomentan el bienestar durante el ejercicio físico, el entrenamiento o practicando sexo.
Por eso mismo, hacer ejercicio y tener sexo de forma regular y con simultaneidad puede darnos grandes beneficios y favorecer nuestro rendimiento en los dos sentidos.
El ejercicio para frenar problemas de erección y eyaculación precoz
No es necesario ser un atleta de élite para notar esa mejora en la actividad sexual. Practicar deporte con regularidad, dos o tres veces por semana, es suficiente para notar mejoría en la cama.
Y, por supuesto, tener sexo con regularidad fomenta la actividad deportiva.
El ejercicio físico mejora la circulación de la sangre y la oxigenación del organismo. Esto contribuye a prevenir o revertir los problemas de erección.
En caso de realizar ejercicios que trabajen el suelo pélvico, como los de Kegel, también pueden mejorar la eyaculación precoz.
Por otra parte, la actividad física ayuda a sentirte mejor contigo mismo, y también mejorará tu cuerpo. Así puede que te sientas mejor y tengas un elevado nivel de autoestima.
Por supuesto, el incremento de esos niveles de testosterona te ayudarán a rendir más tanto en la pista o en el gimnasio como en la cama, qué mejor forma de hacerlo.
Dicho esto, no te queda más justificación para abandonar el sillón y tener unas relaciones sexuales mucho más satisfactorias.