Este estudio dice que los positivos en Covid-19 podrían padecer disfunción eréctil

 En Noticias

El coronavirus, del que todavía se desconocen muchas cosas, comenzó el 1 de diciembre en Wuhan, Hubei, China. Meses más tarde, sigue suponiendo un problema importante para nuestro país, donde gran parte de la población continúa confinada en sus casas. Pero, ¿qué hay de sus efectos secundarios?

Disfunción eréctil y COVID-19

El COVID-19 tiene a la comunidad de científicos alerta y continuamente estudiando los avances y contrastando los datos porque es un virus nuevo del que se desconocen muchas cosas. Como por ejemplo, los efectos secundarios.

Los médicos de Wuhan ya han comenzado a estudiar los efectos a largo plazo que supone el coronavirus para las personas infectadas. La conclusión, es que las cifras son peores para los hombres, dado que se habla de daños en el sistema reproductor masculino al determinar que podría afectar al nivel de hormonas.

Parece que los hombres que sufran del coronavirus luego pueden presentar como efecto secundario el problema de la disfunción eréctil. Lo curioso, es que es que con mayor probabilidad entre los usuarios más jóvenes.

Tras analizar muestras de sangre de 81 hombres entre 20 y 54 años que dieron positivo en coronavirus, se determinó que tenían menos testosterona respecto a los hombres que no habían sido contagiados.

Es un signo de hipogonadismo, es decir, un mal funcionamiento de los testículos que podría derivar en una menor producción de las hormonas sexuales.

Las consecuencias podrían ser visibles para algunos hombres y durante un tiempo, como senos grandes y disfunción eréctil como principales preocupaciones. Obviamente, es “poca cosa” teniendo en cuenta que son personas que han superado el coronavirus, que ya se ha cobrado más de 25.000 fallecidos en nuestro país.

Sin embargo, si eres hombre, has pasado por el coronavirus y te has curado y ahora tienes alguno de estos síntomas, que sepas que es completamente normal. Un estudio confirma que le está pasando a muchos hombres.

Además, el hipogonadismo tiene cura. Estos trastornos eréctiles se pueden curar con el tratamiento con testosterona.

No obstante, es importante ser cautos. Se han estudiado pocos pasos y queda mucho camino por delante. Veremos en qué termina la cosa. Pero es mejor no precipitarse y estar al tanto de esta información por si de casualidad podrías tener estos efectos secundarios tras sufrir el coronavirus.

Ante la más mínima sospecha, te recomendamos que acudas al médico para que pueda darte un diagnóstico y ponerte un tratamiento. Pero es temporal, no tienes de qué preocuparte.

4.2/5 - (21 votos)
Entradas recientes
Selecciona una moneda
EUR Euro
×
PEDIDO REALIZADO